</head> <body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/20208283?origin\x3dhttp://aharddaynight.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

miércoles, marzo 21, 2007

Experimentando...


En un descanso entre problema y problema de física y alguno por ahi de química (el viernes tengo examen, no los hago por gusto) he encontrado algo relacionado con el tema que me ha resultado bastante interesante.
Se trata de un programa llamado Brainiac: Science Abuse del estilo al Hormiguero de Pablo Motos en el que se dedican a hacer experimentos bastante entretenidos. En el video se muestra lo que ocurre al mezclar una pequeña parte de un metal alcalino con agua, parece que nada importante puede pasar con el agua pero no es así.
Como el audio es en inglés os aclarare que se centran principalmente en el rubidio y en el cesio para llevar a cabo los experimentos, aunque tampoco es necesario el audio para entenderlo todo.



P.D: Esto demuestra que las ciencias molan que las letras, seguro que sabiendo latín y griego no podeis hacer cosas de estas. ;)

SaludoS!!!

14 Comentarios:

Anonymous Anónimo dijo...

yo me cago en las ciencias xD

21 marzo, 2007 19:43  
Blogger Azorín dijo...

Si no fuera por las letras, no habríamos podido entender principios básicos ni experimentos de hace siglos y sacar conclusiones para no cometer los mismos errores.

Y... si mal no recuerdo, es inevitable referirse a Grecia a la hora de hablar de las ciencias, ya que fue de allí de donde salieron sus principales ramas. Sin ir más lejos, personajes como Tales de Mileto, Pitágoras, Arquímides y un largo etcétera de los que no quiero acordarme ._.

21 marzo, 2007 21:05  
Blogger Mr.Funk dijo...

cYr4k dijo...

Si no fuera por las letras, no habríamos podido entender principios básicos ni experimentos de hace siglos y sacar conclusiones para no cometer los mismos errores.

Y... si mal no recuerdo, es inevitable referirse a Grecia a la hora de hablar de las ciencias, ya que fue de allí de donde salieron sus principales ramas. Sin ir más lejos, personajes como Tales de Mileto, Pitágoras, Arquímides y un largo etcétera de los que no quiero acordarme ._.

Olé, cojones.
Dani, tu puedes hacer eso? De verdad?
El viernes despues de entrenar quedamos y lo haces, en plan espectáculo xD

21 marzo, 2007 21:45  
Blogger Unknown dijo...

Joer! Cómo se pica esta gente de letras a poco que dices! Por qué será...! (jejeje)

La física es un placer... Y es que no hay nada mejor que formular, escuchar y oír a la vez.

(Ya sabéis que... El que vale, vale; y el que no...)

21 marzo, 2007 21:56  
Blogger Mr.Corleone dijo...

Mr.Funk dijo...
Olé, cojones.
Dani, tu puedes hacer eso? De verdad?
El viernes despues de entrenar quedamos y lo haces, en plan espectáculo xD

No he dicho que yo pueda, pero cuando sepa más podré. Pero si me das el material necesario, algo puedo ir haciendo...

En cuanto al de cYr4k, no me he metido con los griegos ni les he quitado prestigio, simplemente digo que en la actualidad estudiando esas lenguas no se aprende a hacer eso.
Además, si no fuera por las ciencias, viviriamos en la edad de piedra.

Que fácil es crispar a la gente...cuando no tiene razon, alguien mas?

21 marzo, 2007 21:58  
Blogger Azorín dijo...

En la edad de piedra como tu dices, la escritura resultó ser un invento tan importante que es justamente lo que diferenciaba unos pueblos con cultura refinada a otros que simplemente sobrevivían. Al contrario que hablar o hacer gestos la sociedad necesitaba preservar la información de alguna forma para poder D-E-S-A-R-R-O-L-L-A-R-S-E. Las ciencias aparecieron a raíz de las letras, si no fuera por esto de poco habrían servido, posiblemente aún estaríamos reinventando la rueda en cada generación.

En la actualidad, concretamente en España, el sistema educativo no te deja abarcar las dos especialidades. Por lo general se discrimina a los de letras por el hecho de (como dicen lenguas ignorantes) pasarnos el día mirando cuadros o haciendo simples traducciones, de la misma forma se podría deducir que los de ciencias os pasais el día sumando y restando e incluso, intentando (sin conseguirlo) mezclar el agua con aceite.

Se supone que cada uno elige su camino enfocado a su futuro o a lo que realmente le gusta, independientemente de si va a ser un ignorante en un campo u otro. Las cosas no son blanco o negro, no te apresures a dispensar que es mejor, cualquier conocimiento debería ser siempre bien recibido.

21 marzo, 2007 22:49  
Blogger Mr.Funk dijo...

:O!
No sabrías hablar sin el latín o el griego!
No podrías utilizar el numero Pi!
Sacrilegio!
Lady Blue dijo:
(Ya sabéis que... El que vale, vale; y el que no...)

Pues vaya... Menudo aprecio.

21 marzo, 2007 22:50  
Blogger Mr.Corleone dijo...

Me parece muy bien eso de no saber hablar ni escribir, os doy la razón. Y si nos ponemos a hablar de desarrollarse, no estoy muy puesto en historia pero las guerras las ganan los que más conocimientos tienen, es un ejemplo muy bruto pero el de la bomba atómica sirve en este caso.
Por otro lado, hoy en dia el trabajo de un ingeniero es más importante que el de cualquier traductor de lenguas muertas. MrFunk, sin gente que investiga en ciencia tu no tendrias ese bellisimo iMac y Cyr4k su iBook, sin embargo si traducen un par de pergaminos enterrados, vamos a seguir en las mismas.
P.D: Al número Pi se le llamaria de otra manera y ya jajaja

21 marzo, 2007 23:02  
Blogger Mr.Funk dijo...

Partiendo de que sin letras, no hay ciencia.
El número Pi, si no hubiera habido historiadores que descifraran el griego antiguo, no tendrías ni idea de que es.
Además, el objetivo de estudiar griego o latín no es hablar esas lenguas muertas, si no comprender muchisimo mejor las actuales, de donde vienen y porque evolucionan.

21 marzo, 2007 23:19  
Blogger Azorín dijo...

Creo que no acabas de entenderlo, por ejemplo, sin un lenguaje binario, es decir, un método de comunicación por el que hablan las máquinas entre sí, o un código ASCII que es el idioma de los ordenadores no se podrían procesar los datos ni haber interacción entre el usuario y la máquina, solo sería una caja de metal con engranajes tecnológicos.

Sin un equipo de analistas que con una serie de informes y estadísticas analizan las prestaciones de una máquina o sin diseñadores que a través de su imaginación, que previamente han desarrollado a partir de corrientes artísticas e ideas propias los productos de apple no serían como son. Pienso que todo está relacionado y todo conocimiento es influyente. No puedes comparar a Einstein con Picasso, a Newton con Platón o a los hermanos Wright con Cervantes...cada uno de ellos es un genio a su manera.

P.D: No tengo un iBook tengo un Powerbook :P

21 marzo, 2007 23:23  
Anonymous Anónimo dijo...

las letras fueron primero y la ciencia despues. sin letras no hay ciencia. por algo en cualkier cosa primero se da la teoria y luego la practica no?

21 marzo, 2007 23:27  
Anonymous Anónimo dijo...

entonces está clarito ;)

22 marzo, 2007 01:44  
Blogger Mr.Rock dijo...

ni ciencias ni letras ni ostias ...

23 marzo, 2007 16:33  
Anonymous Anónimo dijo...

A mí me hubiera gustado estudiar griego y latín, pero entonces me quedaba sin biología, así que aquí estoy.

Creo que el comentario de Dani (poco afortunado, sin duda xD) es un chascarrillo que repetimos mil veces los de ciencias (con poca razón, pero no matéis al pobre chaval...)

29 marzo, 2007 16:38  

Publicar un comentario

<< Home


Funky Dreams
Volker Cae
Serendipity
El espectáculo de Mrs.Jones
CB. Virgen de la Concha
Cyrak Drask Blog
Cinquanta Minuti
Yo no te he llamado

Archivos

  • diciembre 2005
  • enero 2006
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • abril 2007
  • mayo 2007
  • julio 2007
  • agosto 2007
  • abril 2008
  • Contador

    paginas amarillaspisos barcelonahoteles en españacursos gratisrestaurantesempresas

    Navegador

    Web optimizada para visualizar con Mozilla Firefox

    Get Firefox