</head> <body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/20208283?origin\x3dhttp://aharddaynight.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

martes, septiembre 05, 2006

MySpace desafía a iTunes


Leo en ElPaís:

Grupos musicales en MySpace, con sus dos fundadores arriba.
Grupos musicales en MySpace, con sus dos fundadores arriba.
ampliarampliar

Myspace.com, la popular página web que acoge la música de miles de grupos sin discográfica, tiene previsto ofrecer a sus usuarios la posibilidad de vender sus canciones en formato MP3. El último paso en la estrategia de la página web más visitada de Estados Unidos supone un claro desafío para la tienda de música digital iTunes.

De entrada, en la nueva tienda virtual, que se llamará MyStore.com, el precio de las canciones lo marcarán las propias bandas, según informan diversos medios norteamericanos como Businessweek o Los Ángeles Times. Myspace.com, propiedad del imperio de la comunicación de Rupert Murdoch News Corp se desmarca así de iTunes, que mantiene un precio fijo de 99 centavos por canción.

La plataforma Snocap, desarrollada por Shawn Fanning, creador de Napster, gestionará desde finales de este año la venta de música de esta página web que cuenta con 70 millones de abonados, cifra que aumenta en 300.000 nuevos usuarios al día. Snocap será la encargada de las transacciones, las licencias y los derechos de autor, aunque las canciones que se vendan a través de Myspace no tendrán protección de copyright.

MySpace ha conseguido atraer a 660.000 artistas desde su puesta en marcha en enero de 2004. Esta web en la que las bandas musicales cuelgan sus canciones para que los internautas les conozcan, ha montado ya su propia discográfica, MySpace Record. A partir de finales de año, cualquier grupo sin contrato podrá además vender su música desde MyStore.com, previo pago de una tasa de distribución.

"El objetivo es convertirnos en una de las tiendas de música digital más grandes del sector. Todo el mundo está esperando que aparezca una alternativa al iPod y iTunes y nosotros podemos ser esa alternativa", ha dicho el cofundador de MySpace Chris DeWolfe.

Yo soy usuario de iPod e iTunes, y realmente dudo muchísimo que MySpace pueda llegar a hacer sombra al reproductor de Apple, porque en dos apartados como son diseño y atencion al cliente, los de la manzana son incomparables.
Pero bueno... Todo lo que sea difundir la cultura y encima a buen precio, bienvenido sea.
Saludoos

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Home


Funky Dreams
Volker Cae
Serendipity
El espectáculo de Mrs.Jones
CB. Virgen de la Concha
Cyrak Drask Blog
Cinquanta Minuti
Yo no te he llamado

Archivos

  • diciembre 2005
  • enero 2006
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • abril 2007
  • mayo 2007
  • julio 2007
  • agosto 2007
  • abril 2008
  • Contador

    paginas amarillaspisos barcelonahoteles en españacursos gratisrestaurantesempresas

    Navegador

    Web optimizada para visualizar con Mozilla Firefox

    Get Firefox