Stanley Jordan
No he podido evitar publicar un post sobre este enorme guitarrista de los 80 después de ver este vídeo tocando una melodía con dos guitarras...A la vez.
Stanley Jordan saltó a la fama a principios de los 80 del siglo XX por una técnica novedosa de tocar la guitarra que consiste en presionar las cuerdas con las dos manos, en lugar de la tradicional de rasgar con los dedos de una mano y presionar las cuerdas contra el mástil con los dedos de la otra. Basándose en esta técnica consigue reproducir el sonido de dos y hasta tres guitarras o de acompañar el sonido principal con líneas de bajo. Esta técnica es conocida como tapping. Con ella Stanley consigue armonías complejas y sonidos limpios similares a los del piano. Pese a no ser el primer guitarrista en utilizar esta técnica, si es el primero que la lleva a extremos de uso exclusivo en su producción musical.
Podéis ver más videos suyos aquí.
Saludooooos!
Stanley Jordan saltó a la fama a principios de los 80 del siglo XX por una técnica novedosa de tocar la guitarra que consiste en presionar las cuerdas con las dos manos, en lugar de la tradicional de rasgar con los dedos de una mano y presionar las cuerdas contra el mástil con los dedos de la otra. Basándose en esta técnica consigue reproducir el sonido de dos y hasta tres guitarras o de acompañar el sonido principal con líneas de bajo. Esta técnica es conocida como tapping. Con ella Stanley consigue armonías complejas y sonidos limpios similares a los del piano. Pese a no ser el primer guitarrista en utilizar esta técnica, si es el primero que la lleva a extremos de uso exclusivo en su producción musical.
Podéis ver más videos suyos aquí.
Saludooooos!
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home