Era una cuenta pendiente y quedó saldada esta noche, cuando The Who, una banda que en los sesenta y setenta rivalizó con The Beatles o The Rolling Stones, actuó por primera vez en España, en un concierto que demostró que aquello de morir jóvenes no era lo más importante del rock.
El cantante Roger Daltrey y el guitarrista Pete Townshend, los dos únicos supervivientes de esta legendaria banda británica, recorrieron esta noche lo mejor de The Who ante más de diez mil personas, la mayoría adultos que superaron la nostalgia y revivieron el espíritu de Quadrophenia o Tommy, dos filmes iconos de la contracultura de los setenta.
Sin artificios, en un sobrio escenario con una simple cortina de fondo y acompañados de una banda de músicos que permaneció en todo momento en un segundo plano, Daltrey y Townshed mostraron que, pasados los sesenta años, siguen disfrutando en el escenario, aunque, para ello, no tengan que romper los instrumentos al final de los conciertos que solían hacer en sus etapas de gloria.
I Can't explain fue la canción que inició este concierto en el que, a lo largo de dos horas sin apenas interrupciones -apenas hablaron- desfilaron canciones tan emblemáticas como My generation, Won't get fooled Again, Baba O'Riley o You better you bet.
Fuente|ElPais
Pedro Zerolo, concejal socialista en Moratalaz (el distrito donde se encuentra la piscina) y responsable de Movimientos Sociales del PSOE, aseguró que la única manera de combatir la homofobia es "con educación y el código penal". "Hay que trabajar contra el discurso intolerante que nos califica de enfermos", agregó. "Los homosexuales se están haciendo visibles y están aumentando las agresiones. La mala imagen es la de la violencia, y no la de darse un beso en público", señaló.
Vía|El Pais
Lo siento por el "ladrillo" (alguno no habra tenido ganas de leer) pero me parecio un tema bastante importante sobre el cual escribir independientemente de la extensión del post.
Michael Gelabale (R.Madrid) - Seattle SuperSonics
Shammond Williams (Barcelona) - Los Angeles Lakers
Anthony Parker (Maccabi) - Toronto Raptors
Jorge Garbajosa (Unicaja) - Toronto Raptors
Vasilis Spanoulis (Panathinaikos) - Houston Rockets
Éste es otro de esos móviles de edición limitada destinados a los bolsillos de famosos o a los archirricos de este mundo.
Tiene un precio de 1.3 millones de dólares, que quizá lo valga ya que esta hecho a mano y adornado con oro blanco y diamantes.
Aqui os dejo la imagen para que se os caiga la baba xD.
SALUDOS!!!
Fuente| XatakaHace unos años Sprite lanzó para Argentina la campaña publicitaria "Las cosas como son" dirigida al público adolescente, con una serie de 3 anuncios que aquí os traigo, que creo merece la pena ver:
Anuncio 1 (es el mismo que el de arriba)
Y de regalo, un anuncio de Coca-Cola, en la misma línea que los anteriores.
Parece que al chaval no le vale con pirarse las clases para hacerse kilómetros y kilómetros sino que además, cuando se duerme, tiene sueños tan 'guays' como el del video, en el que diseña su propia nave espacial para destruir un meteorito que amenaza la tierra... ¡¡¡DISPARÁNDOLE BALONES DE BALONCESTO!!!.
Este niño está hecho un auténtico crak. Yo de mayor quiero ser como él. XD
Yo de esto del baloncesto no se mucho, pero sí lo suficiente como para saber quién es Michael Jordan (¿y quién no lo sabe?). El mítico jugador número 23 de los Chicago Bulls, ya retirado de las canchas, poseé su propia marca de ropa y me he encontrado un curioso spot publicitario en el que utiliza las imágenes más representativas de su carrera como jugador pero recreadas por jóvenes "jordans" del siglo XXI.
La campaña tiene como lema "Let your game speak" y al video no le falta detalle. Sacando la lengua, mascando chicle, lanzando en suspensión o con sus mates de concurso, incluyendo el mate más famoso de la historia y que sirve de logotipo a su marca. No podía faltar su última canasta con los Bulls (antes de la 2ª de sus 3 retiradas), en 1998 en el 6º partido de las Finales de la NBA frente a los Utaz Jazz, anotando en suspensión para ganar el partido y el título tras dejar en el suelo a su última víctima, el alero Byron Russell.
Como podéis comprobar, me he documentado bien en el tema. Esto del Google es una maravilla ;).
Veintitrés personas han muerto en 20 accidentes en las carreteras españolas en el fin de semana pasado, que inaugura las vacaciones de verano y en el que se pone en marcha la operación salida, dos muertes menos que las del año anterior en el mismo periodo. Este fin de semana coincide con la puesta en marcha del carné por puntos.
El viernes hubo ocho accidentes con ocho muertos y un herido grave. El sábado se contabilizaron dos siniestros y tres fallecidos mientras que la cifra más alta se registró el domingo, cuando doce personas perdieron la vida y dos sufrieron graves heridas en diez accidentes, según informó la Dirección General de Tráfico.
Hacer desaparecer un conejo de una chistera, adivinar cartas, convertir cosas en dinero, meterse en una caja y que te claven 10 espadas para salir ileso... ¡¡¡tonterías!!!. Todo eso está pasado de moda. No te molestes en sacar del trastero el Magia Borrás porque con eso ya no impresionarías ni al hijo de 3 años de tu vecino.
Ahora lo que triunfa es la magia a lo grande, espectáculos que pretenden que nuestras mentes se confundan entre la realidad y la fantasía, y si se pone en peligro la integridad física del ilusionista... pues mejor. A esto parece que se dedica este tipo con pinta de "colgao" que se hace llamar Criss Angel y que añade un punto gore a sus actuaciones para que impresionen aún más. Lo cierto es que, tras verle, David Copperfield y David Blaine parecen meros trileros.
No os voy a desvelar el contenido del video, pero advierto que puede herir vuestra sensibilidad, así que no lo veáis sin estar seguros de poder soportarlo... o si la curiosidad os puede ;)
Y para los que no les guste este tipo de magia... siempre les quedará nuestro gran Tamariz.
P.D.: No intentéis hacer esto en casa.