</head> <body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/20208283?origin\x3dhttp://aharddaynight.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

jueves, febrero 23, 2006

Los patitos del anuncio



Los anuncios que más nos gustan o sorprenden en televison suelen ser los de Cocacola, Nike, Mercedes... Pero estos dias me ha sorprendido el nuevo del Seat Toledo. Para los que todavia no sepan a cual me refiero os dire que es el de "los patitos". Nos cuenta una historia muy curiosa: el naufragio de miles de patos de goma en las aguas del pacífico. Me dio por buscar en internet si esto era verdad o una historia inventada para el anuncio y esto fue lo que encontre:

Durante años, en Asia se han fabricado todo tipo de artilugios de goma y plástico para el uso y disfrute de los países occidentales. Entre ellos están los compañeros favoritos de bañera de muchos europeos y americanos: los patos de goma. Pues bien, corría enero de 1992, cuando un barco zarpó de Hong Kong con un cargamento de patos (amarillos), tortugas (azules), ranas (verdes) y castores (rojos). Fue poco antes de llegar a la línea internacional de cambio de fecha, una tormenta provocó la caída al mar de varios contenedores, con la consiguiente liberación de 29.000 de estos juguetes a las aguas del Océano Pacífico.
En septiembre de aquel mismo año, llegaron varios cientos de artículos a las costas de Alaska, a 3.200 kilómetros del punto de partida, donde hoy en día siguen recogiendo "animalitos". Pero no todos han llegado a buen puerto. Durante 14 años, muchos de los objetos han seguido flotando miles de kilómetros a la merced de las corrientes oceánicas.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Home


Funky Dreams
Volker Cae
Serendipity
El espectáculo de Mrs.Jones
CB. Virgen de la Concha
Cyrak Drask Blog
Cinquanta Minuti
Yo no te he llamado

Archivos

  • diciembre 2005
  • enero 2006
  • febrero 2006
  • marzo 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • julio 2006
  • agosto 2006
  • septiembre 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • febrero 2007
  • marzo 2007
  • abril 2007
  • mayo 2007
  • julio 2007
  • agosto 2007
  • abril 2008
  • Contador

    paginas amarillaspisos barcelonahoteles en españacursos gratisrestaurantesempresas

    Navegador

    Web optimizada para visualizar con Mozilla Firefox

    Get Firefox